Recuerdos de mis canciones
Desde muy joven tuve la afición de escribir letra y música de canciones, incluso de grabarlas. Lamento no haber conservado ni el manuscrito original, ni alguna copia mecanografiada de todas ellas. En muchos de los casos no tuve el cuidado de anotar la fecha en que la comencé y la terminé, sin embargo muchas de ellas fueron escritas de principio a fin en un mismo día.
También escribí la música de esas canciones, pero esto no fue mi fuerte, siempre busque apoyo de alguien que tuviera estudios o experiencia para musicalizar, también busqué quien me hiciera los arreglos musicales.
Me desprendí por completo de algunas de esas grabaciones y manuscritos, así lo hice porque me acerqué con interpretes o autores destacados para ofrecerles en venta algunas de mis canciones. Este recuerdo me genera un nudo en la garganta, me trae nostalgia y tristeza; ya que aparecen como de autoría del comprador.
Hay una canción que por siempre me removió mis sentimientos, porque es un gran éxito que no deja de escucharse, y me los remueve porque fue un apuro económico el que me orilló a vender una de mis consentidas. Necesitaba dinero para que mi mamá tuviera atención médica. Antes de venderla recurrí a familiares y amigos, no tuve éxito, de modo que no me quedó de otra que vender esa pieza. Mis hijos fueron testigos de esa tristeza y llantos por recordar esa situación. Esa canción la interpretan entre otros: Juan Salazar, Lorenzo de Monteclaro, María Luisa Landin, Los Escorpiones del Norte, Gerardo Reyes y Paquita la del Barrio, entre otros más.
En mi carpeta veo todas las letras y partituras de las que no me desprendí, también veo los oficios y certificados que dan cuenta del registro de sus derechos de autoría. La revisión de esos documentos me permite identificarlas y agruparlas de más antigua a más reciente; también me permite identificar los temas recurrentes.
Veo entre las que tiene fecha de creación a la más temprana en mi vida, a esa la escribí en 1951, cuando tenía veintiún años de edad; se llama "Quiéreme Por Favor" también identificó a la última que escribí, a los 61 años, se llama "Adiós Ranchero".
Con respecto a la canción "Quiéreme por Favor" les comento que incluso pagué mi propia grabación de un disco de 10 pulgadas de diámetro de acetato, de aquellos legendarios de 78 RPM a dos caras, le incluí otras canciones, esa grabación se hizo el 19 de diciembre de 1951 en la casa "Grabaciones Continentales S. A.", que se encontraba en la misma calle de la estación XEW. Lamento no haber guardado una copia del mismo. Lo que si guardé fue la orden de grabación con No. 4998 que adjunto al presente.
Con respecto a la canción "Quiéreme por Favor" les comento que incluso pagué mi propia grabación de un disco de 10 pulgadas de diámetro de acetato, de aquellos legendarios de 78 RPM a dos caras, le incluí otras canciones, esa grabación se hizo el 19 de diciembre de 1951 en la casa "Grabaciones Continentales S. A.", que se encontraba en la misma calle de la estación XEW. Lamento no haber guardado una copia del mismo. Lo que si guardé fue la orden de grabación con No. 4998 que adjunto al presente.
También observo que la mayor parte de ellas son boleros para exaltar las cualidades del ser amado, también las hay de resignación o despecho por haber perdido su amor. El segundo de los temas que más me ocupó es el de amor y admiración por mi pueblo, a sus costumbres y tradiciones. En tercer terminó están las reflexiones sobre los valores universales y acontecimientos históricos regionales o nacionales.
CANCIONES DE PORFIRIO
MARTÍNEZ GONZÁLEZ DE LOS QUE SE CONSERVAN LOS MANUSCRITOS ORIGINALES Y SUS
REGISTROS DE AUTOR
Título
|
Temática
|
Fecha
|
Quince de septiembre
|
Homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla y a los héroes que nos hicieron
un país independiente.
|
s/f
|
¿Cuál es el triunfo?
|
Reflexión para exaltar el valor de la amistad por sobre los bienes
materiales, la fama y el poder.
|
1976
|
Posadas en mi Pueblo
|
Describe el ambiente de posadas en San Jerónimo Aculco Lídice
|
1959
|
Quiéreme por favor
|
Expone su sentimientos para con una mujer a la que le pide lo acepte
y lo quiera.
|
1951
|
Ni amor ni desprecio
|
Describe los signos de su amor no correspondido por una mujer.
|
s/f
|
Vuelve pronto
|
Una súplica para que regrese el ser amado que se fue
|
s/f
|
De un año a otro
|
Habla sobre el regreso, una vez más, con la novia que lo espera, a
quien describe como una mujer sin igual.
|
1960
|
Tus razones
|
Describe la resignación de tener mala suerte con una mujer que no lo
quiso
|
1960
|
Un canto a San Jerónimo
|
Canto a las bellezas de San Jerónimo, a la comunidad, a su santo
patrón y a su fiesta.
|
1991
|
La Feria de San Ángel
|
Registra el ambiente de la legendaria feria, logrado por el conjunto
de actividades y sus visitantes.
|
s/f
|
A la que me hace sufrir
|
Petición para que la mujer que quiere se defina y no oculte el
sentimiento de amor o rencor.
|
s/f
|
Lo que Dios diga
|
Ante las venturas y desventuras de la vida deja en manos de Dios su
destino.
|
s/f
|
Ninguna duda
|
Un llamado para Elisa, para que no lo quepa ninguna duda de que aquí
y en la Gloria se seguirán amando.
|
s/f
|
A esta hermosa tierra mía
|
Brinda su alegría a San Jerónimo, el pueblito donde nació,
describiéndolo como un paraíso y las actividades de sus campesinos.
|
s/f
|
A Manolo y Carito
|
Canción por la que agradece al matrimonio Chavarri por su labor para mejorar la convivencia en la comunidad.
|
1982
|
Por conseguir tu cariño
|
Describe las luchas que tuvo que librar para conquistar el amor de
una mujer.
|
s/f
|
Sin querer pienso en ti
|
Lamento de sentirse querido y resignación para recibir el amor así
como se lo dan.
|
1988
|
Adiós Ranchero
|
Con la ilusión perdida Se va a despedir de una mujer amada.
|
1992
|
Mención especial merece la canción que compuse para quien fuera mi esposa, con la que viví en matrimonio por 27 años, con quien procree 6 hijos, a la que sólo la muerte me separó, pero que también me permitió reencontrar seis años después. Esa canción se llama "Ninguna duda", no tiene fecha de realización aunque registré sus derechos en 1960, año en el que con ella me casé.
Una de las canciones que más papeleo me llevó para ser registrada fue "Tus Razones", ello se debió a que el primer título que elegía (Mi Mala Suerte) se encontraba ya registrado, así me lo hicieron saber el 25 de junio de 1960. Finalmente le cambié de título, quedando así autorizado su registro el 19 de octubre y me lo hacen saber por oficio que salió de oficialía de partes de la Dirección General del Derecho de Autor el 15 de noviembre del mismo año.
Una de las canciones que más papeleo me llevó para ser registrada fue "Tus Razones", ello se debió a que el primer título que elegía (Mi Mala Suerte) se encontraba ya registrado, así me lo hicieron saber el 25 de junio de 1960. Finalmente le cambié de título, quedando así autorizado su registro el 19 de octubre y me lo hacen saber por oficio que salió de oficialía de partes de la Dirección General del Derecho de Autor el 15 de noviembre del mismo año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario