jueves, 16 de enero de 2014

Escultura de la Virgen de Guadalupe

"LA VIRGEN DE GUADALUPE"
Mi escultura más conocida por los vecinos de mi Pueblo

Tal vez me recuerdan más por haber tallado La Virgen de Guadalupe que se encuentra en la capilla abierta del Templo de mi Pueblo, San Jerónimo Aculco Lídice. Sé que muchos están orgullosos de que haya sido elaborada por un vecino nativo de la comunidad, con mucha mayor razón yo también lo estoy.

Esta pieza la realicé con la ayuda de mi hija Rosa María Martínez Salazar y la asesoría de mi maestro de escultura Saúl, quien 30 años atrás me dió clases en el Centro de Artes Plásticas y Artesanías del IMSS que todavía funciona en la Unidad Independencia. Asimismo conté con las opiniones de mi yerno Arturo Cordero Padilla que como pintor me pudo dar. Mi hijo Manuel tomó la siguiente fotografía donde se me ve en mi taller trabajando, él pensó que me tomó por sorpresa, no lo fue, bien que lo vi merodeando un buen rato con la cámara.

También recibí otros apoyos, entre ellos los de la Comisión de Festejos que me confió su elaboración, en ella participaban José Guadalupe González y Antonio López, entre otros más. También me ayudó mi sobrina política, María Luisa Colima, ella posó como modelo para resolver algunos detalles que con las imágenes del ayate de Juan Diego no se pueden solucionar. Guadalupe Moreno Bustamante me ayudó barnizando la obra ya terminada, luego de que le dimos un tratamiento antipolilla.

Me dio mucha emoción cuando se colocó a la Virgen en la Capilla Abierta aquella tarde del 2 de abril de 1993, lo cual sucedió al concluir la procesión que se organizó con la comunidad por distintas calles de San Jerónimo, recuerdo que pasamos por Ocotepec, Magnolia, la Avenida San Jerónimo, Héroes de Padierna y Morelos.

Han transcurrido muchos años desde esa tarde de abril de 1993, veinte años después, en la Semana Santa de 2013, la Capilla Abierta y al fondo la Virgen de Guadalupe es el escenario para la realización de un reportaje sobre la celebración de la Semana Santa en los Pueblos Originarios de la Ciudad de México, en él los comentarios corren a cargo de la Mtra. Teresa Mora Vázquez como experta sobre ese particular y desde entonces ha profundizado en el estudio de las costumbres y el patrimonio de mi pueblo, la siguiente fotografía ha sido extraída de ese vídeo.


Me honra mucho saber que la capilla es visitada por muchas personas, y que buena de parte de ellas hacen perdurar su estancia a través de una foto o vídeo en el que ha quedado incluida la imagen de esta escultura. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario